sábado, 13 de abril de 2013

FUSIÓN NUCLEAR

 

Es una reacción nuclear en la que dos núcleos de átomos ligeros, en general el hidrógeno y sus isótopos (deuterio y tritio), se unen para formar otro núcleo más pesado, liberando una gran cantidad de energía.




Un ejemplo claro lo vemos a diario en la energía solar que tiene su origen en la fusión de núcleos de hidrógeno, generándose helio y liberándose una gran cantidad de energía que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética.
 
 

Para efectuar las reacciones de fusión nuclear, se deben cumplir los siguientes requisitos:

·            Temperatura muy elevada para separar los electrones del núcleo y que éste se aproxime a otro venciendo las fuerzas de repulsión electrostáticas. La masa gaseosa compuesta por electrones libres y átomos altamente ionizados se denomina PLASMA.

·            Confinamiento necesario para mantener el plasma a elevada temperatura durante un tiempo mínimo.

·            Densidad del plasma suficiente para que los núcleos estén cerca unos de otros y puedan lugar a reacciones de fusión.

Aquí les dejo la dirección de un video relacionado con la fisión y fusión nuclear bajado de YouTube.
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario