Es una de las dos reacciones
posibles que se producen cuando trabajamos con energía nuclear o energía
atómica.
En energía nuclear llamamos fisión
nuclear a la división del núcleo de un átomo.
El núcleo se convierte en
diversos fragmentos con una masa casi igual a la mitad de la masa original más
dos o tres neutrones.
La suma de las masas de estos
fragmentos es menor que la masa original.
Esta falta de masas (alrededor
del 0,1 por ciento de la masa original) se ha convertido en energía según la
ecuación de Einstein (E=mc2).
En esta ecuación E corresponde
a la energía obtenida, m a la masa de la que hablamos y c es una constante, la
de la velocidad de la luz: 299.792.458 m/s2. Con este valor de
la constante c ya se puede ver que por poca unidad de masa que extraigamos en
una fisión nuclear obtendremos grandes cantidades de energía
La fisión nuclear
puede ocurrir cuando un núcleo de un átomo pesado captura
un neutrón, o puede ocurrir
espontáneamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario