El principal uso que se le da
a la energía nuclear o energía atómica es el de la generación de energía
eléctrica.
Las centrales nucleares son
las instalaciones encargadas de generar energía eléctrica mediante la energía
nuclear.
Las centrales nucleares utilizan la fisión nuclear para producir energía eléctrica.
El funcionamiento de una
central nuclear es idéntico al de una central térmica que funcione con carbón,
petróleo o gas excepto en la forma de proporcionar calor al agua para
convertirla en vapor. En el caso de los reactores nucleares este calor se
obtiene mediante las reacciones de fisión de los átomos del combustible.
![]() |
El principio básico del
funcionamiento de una central nuclear se basa en la obtención de energía calorífica mediante la
fisión nuclear del núcleo de los átomos del combustible.
Con esta energía calorífica,
que tenemos en forma de vapor de agua, la convertiremos en energía mecánica en
una turbina y, finalmente, convertiremos la energía mecánica en energía
eléctrica mediante un generador.
El reactor nuclear es el
encargado de provocar y controlar estas fisiones atómicas que generarán una
gran cantidad de calor. Con este calor se calienta agua para convertirla en
vapor a alta presión y temperatura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario